Las enfermedades más frecuentes y conocidas por la población son la demencia (la enfermedad de Alzheimer, la demencia vascular y otras), el ictus (el infarto y la hemorragia cerebral), la epilepsia, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple, la migraña y los traumatismos craneoencefálicos.
También forman parte de este grupo otras enfermedades degenerativas y neuromusculares (la esclerosis lateral amiotrófica, las distrofias musculares, las distonias, las neuropatías, las miopatías, etc.) aunque son menos habituales.
La migraña es una patología que tiene más incidencia en mujeres. El 17 % de las mujeres sufrirá migrañas a lo largo de su vida, por solo un 6 % de los hombres. El factor desencadenante de la migraña es la presencia de hormonas, por eso resulta frecuente durante la menstruación pero mejora durante el embarazo, cuando los niveles de las mismas se estabilizan.